IQV
Metalaxil
Líderes del mercado en el control de enfermedades causadas por oomicetos.
IQV comercializa Metalaxil en diversas presentaciones y formulaciones a nivel internacional desde 1996 principalmente bajo las marcas Armetil® y Mevaxil®.
Conoce nuestra amplia gama de productos
ACCIÓN
El Metalaxil penetra en las células del hongo e interfiere selectivamente en la síntesis del ADN inhibiendo el crecimiento del micelio y la formación de esporas y haustorios.
Puede utilizarse solo o en mezcla con fungicidas de distintos modos de acción, ampliando así su aplicación y uso en numerosos cultivos y el espectro de acción. Se distinguen tres tipos de acción en función del momento en que se aplique:
- Acción preventiva: Impide la penetración del hongo en los tejidos vegetales antes de la infección (las esporas no germinan).
- Acción curativa: Interactúa con el hongo instalado en el interior de la panta hasta seis días después del inicio de la infección.
- Acción erradicante: Inhibe el crecimiento y provoca la muerte del hongo cuando los síntomas ya son visibles.
Historia
En 1934, y tras el desarrollo de los fungicidas a base de sales cúpricas, se descubrió la actividad fungicida de los ditiocarbamatos y bisditiocarbamatos (fungicidas orgánicos). Posteriormente se desarrollaron los fungicidas de contacto (no sistémicos) y en 1976 comenzó una nueva etapa en el control químico del tizón con el lanzamiento de cimoxanil, la etapa de los fungicidas sistémicos, que penetran localmente en los tejidos vegetales protegiéndolos desde el interior.
El siguiente avance se produjo en 1979, año en el que se registró el Metalaxil en EEUU, fungicida sistémico y acrópeto que se reparte por la savia a todos los tejidos vegetales.
Actualmente el Metalaxil en todas sus formulaciones y mezclas se utiliza en más de 100 cultivos como patatas, vid, cítricos, cebolla, cucurbitáceas, brasicas, tomate, tabaco, céspedes o semillas de soja.
En 2010 IQV consiguió la inclusión del Metalaxil en el Anejo I de la Directiva 91/414 de la Unión Europea por un periodo de diez años. Actualmente la compañía trabaja para conseguir que sea el primer fungicida de la familia de las fenilamidas aceptado a nivel global.
Caring for Crops
SEDE CENTRAL
Avda. Rafael Casanova, 81
08100 Mollet del Vallés
España
Tel.: 0034 93 579 66 94
Fax: 0034 93 579 17 22
espana@iqvagro.com
